UN CUADRO O UNA LISTA Y TRABJAR HACIA ATRAS
CUADRO O LISTA
La mayoría de estos ejercicios se me facilitó al momento de realizarlos pero sin haber realizado la tabla hubiera sido más complicado llegar a la respuesta correcta.
EJEMPLO
Tres amigas: Mary, Karla y Blanca tiene cada una, una mascota diferente: un perro, un gato y un canario. Si se sbe que Mary es la dueña del gato que la otra tiene un canario y que Karla le dice a la dueña del gato que su mascota y la de mary se llevan bien.
Comprender el problema: Averiguar a que amiga le corresponde cada mascota tomando en cuenta toda la información brindada.
Formular un plan: estrategia a utilizar realizar un cuadro o lista
Llevar a cabo el plan:
Perro Canario Gato
Karla X O X
Mary O X X
Blanca X X O
Revisar y comprobar: Al momento de realizar la tabla se llego a la respuesta correcta la cual es, que a Karla le pertenece el canario, a Mary el perro y a Blanca gato.
Trabajar hacia atrás
Ésta estrategia de resolución de problemas es la que más sencilla encuentro. Como indica el libro, la estrategia consiste en que, a partir del dato final debemos ir pensando hacia atrás hasta llegar a los datos originales.
Al recorrer la secuencia de atrás hacia adelante lo que debemos hacer es realizar la operación contraria a la que el problema detalla.
Al recorrer la secuencia de atrás hacia adelante lo que debemos hacer es realizar la operación contraria a la que el problema detalla.
COMENTARIO PERSONAL
Estos son algunos de muchos tipos de entender un problema, es más sencillo encontrar una solución haciendo una lista o un cuadro o trabajándolo hacia atrás. Esto ayuda visualmente y por otro lado, mantiene un orden para trabajar el análisis y dar una solución. Así como también queda un registro de como lo elaboramos.
Comentarios
Publicar un comentario